Sant Elm
Sa Dragonera
La isla Dragonera, Parque Natural desde el año 1995, es el islote más grande de Mallorca, con una longitud de 4,2 Km., entre el cabo de Tramuntana y el cabo de Llebeig. Se encuentra a 700 m de la costa mallorquina y está separada de Sant Elm por el canal des Freu.
El poniente de la isla está formado por espectaculares acantilados verticales. En cambio, la costa de levante, la forman torrentes, pequeñas calas y el puerto natural de cala Lladó, donde se localiza el Centro de Interpretación, con una pequeña exposición del Parque y punto de partida de las excursiones a pie a cada uno de los faros de la isla.
El punto más alto es na Pòpia, a 353 m de altitud, donde se encuentra el faro del mismo nombre, desmantelado en 1910. Fue este mismo año, cuando los otros faros de la isla entraron en funcionamiento. En 1905 se construyó el faro de Llebeig, a 121 m sobre el nivel del mar. En 1907 se edificó el de Tramuntana, a 54 m de altitud.
En 1585 se edificó la torre de Llebeig para evitar la entrada de naves piratas en la cala del mismo nombre. La torre se restauró en el año 2004 y se habilitó para el acceso.
En el Parque Natural también se pueden observar otras construcciones tradicionales como son el horno de cal, el mirador de na Miranda, el palomar, entre muchos otras.
Sa Dragonera fue utilizada a lo largo de su historia por corsarios, piratas y contrabandistas, a partir de los cuales se crearon numerosas leyendas en torno a la isla de las sargantanas.